Necesito unos audífonos… ¿trauma o solución?

servicios in-ear

Aproximadamente el veinte por ciento de la población española sufre algún tipo de pérdida auditiva que sería corregible con el uso de audífonos. Sin embargo, el periodo que suele transcurrir entre el primer diagnóstico y la decisión suele ser de unos siete años, según he comprobado a lo largo de mi ya dilatada trayectoria profesional.

¿Por qué? bueno, cuando empecé en esto en 1994 tenía una explicación bastante sencilla. La tecnología digital se conocía desde hacía ya bastantes años pero el proceso de miniaturización hasta convertirla en algo que pudieramos llevar en el oído estaba entonces dando sus últimos coletazos. Por tanto los audífonos que había de tecnología analógica no separaban bien el ruido de fondo de la voz, utilizaban un control de volumen manual y además si por exceso de ruido bajabas el volumen también bajabas el de las voces, es decir el del habla.

Aparte de todo ello de manera casi invariable el color de las carcasas era beige y en un único tono, por tanto identificaban a su usuario como alguien con extremas dificultades para oír y encima de todo ello a cada poco se acoplaban, emitiendo los característicos "pitidos".

Era por tanto bastante habitual que la gente se resistiera a su uso hasta que el problema lo hacía inevitable. Para entonces uno ya se había "adaptado" a oír mal, y cuando empezabamos a compatibilizar esos audífonos los sonidos se hacían violentos, duros, con poca definición en cuanto al habla... no contribuían precisamente al bienestar del usuario.

Treinta años después todo ha cambiado. Lo primero es el hecho de que hoy en día que las personas lleven algo en sus oídos es absolutamente normal. Pueden estar oyendo música, telefoneando o simplemente con los dispositivos puestos en los oídos sin usar. Por tanto la estética de los audífonos ha corrido paralela, ya no llaman la atención y a nadie le extraña que alguien que utilice audífonos hable y escuche como una persona con la audición normal. Por tanto hoy solo podemos hablar de solución.

Tanto si son los pequeñitos hechos a medida (absolutamente invisibles) como los de detrás del oído (compatibles casi todos ya con el teléfono móvil), la audiología protésica ha venido no solo para ocupar el lugar que merecía hace tiempo sino para crecer cada día más.

Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?